Wikimedia España y su red de colaboración: promoviendo el conocimiento libre 

Wikimedia España y su red de colaboración: promoviendo el conocimiento libre 

En Wikimedia España, fomentamos la cooperación y el apoyo mutuo con otras comunidades Wikimedia tanto a nivel local como global, formando una red de colaboración que, no solo fortalece nuestra misión de promover el acceso libre al conocimiento, sino que también facilita un intercambio cultural enriquecedor. Además, contribuye a la creación de una extensa red de apoyo tanto nacional como internacional. 

Red de colaboración: Wikimedia España y sus actividades

Wikimedia España trabaja enérgicamente para establecer y fortalecer relaciones con otros grupos y capítulos Wikimedia; por ello, esta red de colaboración es esencial para:

  1. Intercambio de ideas y experiencias: Aprender de las mejores prácticas y estrategias de otros grupos y capítulos ayuda a mejorar las actividades y proyectos locales. Un ejemplo de ello, fue nuestra participación como anfitriones junto a Wikimedia Alemania en la Feria del Libro de Fráncfort en 2022. Tuvimos la oportunidad de destacar nuestra cultura y patrimonio local en un escenario global.  
Wikimedia España y su red de colaboración
Harald Krichel, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
  1. Proyectos nacionales e internacionales conjuntos: Participar en eventos globales como “Días Internacionales en 2022” junto a Amical Wikimedia, Euskal Wikilarien Kultura Elkartea y Wikimedia Portugal; así como, la Celebración del 20.º aniversario de Wikipedia en español y ¡Alto! Mujeres trabajando con capítulos y grupos de habla hispana; o en innumerables proyectos locales junto a Amical Wikimedia, como la Fiesta del Corpus Christi de Valencia. Esta experiencia nos ha permitido contribuir significativamente a la diversidad y mejora de contenidos en diferentes idiomas y contextos culturales. 
Wikimedia España y su red de colaboración
Bfuster, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
  1. Innovación y creatividad: Iniciativas como nuestra participación en la 20th Triennial ICOM-CC Conference en Valencia 2023, junto a la Fundación Wikimedia, capítulos de Italia, Alemania, Portugal, Suiza y Amical Wikimedia, nos han permitido conectar con el mundo GLAM, dar visibilidad a nuestro trabajo en los proyectos Wikimedia, y descubrir nuevas oportunidades de colaboración. Además, en Porto Meeting en 2023, con los capítulos de Italia y Portugal, orientado a promover la diversidad lingüística en los proyectos Wikimedia, pudimos reflexionar y analizar en conjunto las dificultades y oportunidades, y abrir el debate a investigadores, académicos y otras partes interesadas. 
Rodelar, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
  1. Capacitación y desarrollo de habilidades: A través de nuestra participación en diferentes conferencias, talleres y seminarios internacionales, nuestra comunidad adquiere nuevas habilidades y conocimientos que enriquecen el trabajo en Wikimedia España. Hemos participado continuamente en Wikimanía, compartiendo con personas líderes del conocimiento libre de todo el mundo, construyendo redes de colaboración, y debatiendo proyectos y enfoques.  Así también, participamos de la Conferencia GLAM Wiki en Uruguay 2023, compartiendo experiencia junto a profesionales de la cultura y patrimonio en la comunidad Wikimedia.  
Scann (WDU), CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Impacto positivo y colaboraciones futuras 

El impacto de estas relaciones locales e internacionales se reflejan en el crecimiento y la diversificación de los contenidos y la comunidad de Wikimedia España. Al trabajar con alianzas de todo el mundo, Wikimedia España logra: 

  1. Incrementar la diversidad de contenidos: Asegurar que Wikipedia y otros proyectos contengan información precisa y diversa, representando múltiples perspectivas culturales. 
  1. Fomentar la inclusión y equidad: Colaborar en proyectos que promueven la inclusión de voces históricamente subrepresentadas en el ámbito digital. 
  1. Expandir la red del voluntariado: Motivar a nuevo voluntariado a unirse a la promoción del conocimiento libre, inspirados por el impacto global de sus contribuciones. 
  1. Fortalecer la comunidad: principalmente con nuestras comunidades Wikimedia alrededor del mundo.  

Wikimedia España invita a participar a todas las personas interesadas en el conocimiento libre. De esta manera, podemos seguir construyendo un mundo donde cada persona tenga acceso a la suma de todo el conocimiento humano. 

Para más información sobre cómo participar en nuestras iniciativas y colaborar con el conocimiento libre, visita nuestra web https://wikimedia.es/. También puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.  

Wikimedia España suspende sus XI Jornadas Anuales previstas a realizarse en Valencia

Wikimedia España suspende sus XI Jornadas Anuales previstas a realizarse en Valencia

Con profundo pesar, anunciamos que se suspende nuestro encuentro anual de las «XI Jornadas Anuales de Wikimedia España», que este año se enmarcaban en la temática «Wikimedia y museos: alianzas para el conocimiento libre». Esta difícil decisión se ha tomado en solidaridad con la provincia de Valencia y debido a razones de fuerza mayor, ya que las fechas planificadas, del 22 al 24 de noviembre, coinciden con una situación delicada que afecta a varias localidades de la provincia.

En Wikimedia España, consideramos esencial priorizar y respetar las circunstancias actuales. Nuestra responsabilidad social nos impulsa a actuar con empatía hacia las comunidades afectadas, por lo que hemos decidido que lo más prudente es suspender nuestro evento.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por todo el apoyo y la comprensión en este momento. En particular, extendemos nuestro reconocimiento al L’ETNO, Museu Valencià d’Etnologia y a la Universitat de València (UV), nuestros co-organizadores, por su confianza y colaboración constante con nuestra Asociación.

Esperamos que la situación mejore pronto y que podamos reunirnos bajo mejores circunstancias para continuar fortaleciendo las alianzas para el conocimiento libre. Estaremos pendientes a la evolución de los acontecimientos y enviamos mucha fuerza y ánimo a todas las personas y familias afectadas.

Gracias por su comprensión y apoyo continuo.

Wikimedia España suspende sus Jornadas Anuales
Día de las Escritoras: Un compromiso con la reducción de la brecha de género en Wikipedia 

Día de las Escritoras: Un compromiso con la reducción de la brecha de género en Wikipedia 

El pasado 14 de octubre, la Biblioteca Nacional de España (BNE) celebró con éxito la IX edición del Día de las Escritoras. Este evento anual rindió homenaje a las autoras del mundo rural bajo el inspirador lema “La periferia de la periferia: Mujeres que miraron al mundo rural”. La celebración fue organizada en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas, contando además con la participación especial de Wikimedia España en la organización de la Editatona. 

Durante la jornada del evento, participaron 12 personas que lograron la edición de 18 artículos, todos ellos de nueva creación. Este esfuerzo colaborativo tiene como objetivo principal aumentar la visibilidad de las mujeres escritoras en internet y reducir la brecha de género en la representación online de la historia de la literatura. 

Wikipedia y el Día de las Escritoras 

Florencia Claes, presidenta de Wikimedia España, subrayó la importancia de este proyecto al afirmar que: «Wikipedia ofrece una oportunidad única para que estas mujeres compartan sus perspectivas y conocimientos. Al hacerlo, no solo enriquecen esta enciclopedia, sino que también reivindican su lugar en la historia y en la sociedad». 

El evento, comisariado por la escritora Ana Iris Simón, tuvo una notable repercusión en redes sociales. En la plataforma X, el hashtag #DíadelasEscritoras logró posicionarse entre las principales tendencias de España, destacando la importancia y el impacto de la iniciativa en el ámbito digital. 

Esta edición del Día de las Escritoras no solo celebró la riqueza y diversidad de las voces femeninas del mundo rural, sino que también reafirmó nuestro compromiso en la promoción de la igualdad de género en el ámbito literario y digital. 

Inscripciones: Valencia se prepara para recibir las XI Jornadas Anuales de Wikimedia España

Inscripciones: Valencia se prepara para recibir las XI Jornadas Anuales de Wikimedia España

Nos complace anunciar la apertura de inscripciones para las XI Jornadas Anuales de Wikimedia España, a desarrollarse del 22 al 24 de noviembre en el emblemático museo L’ETNO, Museu Valencià d’Etnologia de Valencia. Este encuentro de 2024, enmarcado en la temática “Wikimedia y museos: alianzas para el conocimiento libre”, será una cita que reunirá a entusiastas del conocimiento libre durante un fin de semana lleno de aprendizaje, colaboración y cultura.  

Del 22 al 24 de noviembre, sus participantes tendrán la oportunidad de asistir a una variedad de talleres y conferencias gratuitas. Estos eventos están diseñados para personas que ya forman parte del movimiento Wikimedia; así como, para aquellas que están interesadas en explorar el mundo del conocimiento libre. Las sesiones estarán abiertas no solo a miembros activos del movimiento, sino también al público en general, promoviendo un espacio inclusivo y accesible. 

En colaboración con L’ETNO y la Universitat de València (UV), estas jornadas prometen ser un punto de encuentro clave para quienes tienen interés en el conocimiento libre.  

Programa: XI Jornadas Anuales de Wikimedia España  

Bajo la temática “Wikimedia y museos: alianzas para el conocimiento libre”, reiteramos nuestro compromiso con el acceso abierto al conocimiento y la integración de la cultura museística en el ámbito digital. Creemos que cada nueva entrada en Wikipedia enriquece el patrimonio cultural, construyendo una narrativa de colaboración y comunidad. 

Nuestro programa contará con la presencia de destacados expertos del ámbito museístico, provenientes de prestigiosas instituciones como el Museo Nacional del Prado, el Museo de la Universitat de Valencia de Historia Natural y el Museo Etnográfico de Castilla y León, con una especial participación de nuestro anfitrión, L’ETNO. Junto a ellos, se unirán personalidades del ámbito académico de renombre, como representantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y nuestro co-organizador, la UV. 

Asimismo, participarán instituciones líderes en el ámbito digital y del software libre, tales como OpenStreetMap (OSM), KDE y Linux. Contaremos también con la valiosa contribución de expertos en conocimiento libre y de proyectos Wikimedia, tales como el Grupo de Usuarios de Wikimedistas Vascos, WikiAcción Perú, Cuarto Propio, la Fundación Wikimedia; y la comunidad socia de Wikimedia España.  

Ciertamente, estas colaboraciones refuerzan nuestro compromiso con la difusión y democratización del conocimiento a través de plataformas abiertas y accesibles para todos. Conoce todo el programa del evento aquí.  

¡Valencia te espera!

Invitamos a todas las personas interesadas, ya sean veteranas en el movimiento o curiosas recién llegadas, a unirse a este evento anual. Estudiantes, personal de instituciones museísticas, bibliotecas, docentes y cualquier persona con interés en el conocimiento libre y la cultura están cordialmente invitada a participar. Las inscripciones estarán abiertas hasta agotar aforo.  

Las inscripciones para las XI Jornadas Anuales de Wikimedia España en Valencia están abiertas. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta celebración del conocimiento compartido y la colaboración global. ¡Regístrate ahora! y únete a la comunidad wikimedista en Valencia para un fin de semana inspirador! 

Para más información visita nuestra página web de las XI Jornadas Anuales ¡Te esperamos! 

XI Jornadas Anuales de Wikimedia España: Un encuentro para el conocimiento libre 

XI Jornadas Anuales de Wikimedia España: Un encuentro para el conocimiento libre 

Un año más, la comunidad wikimedista se prepara para las Jornadas Anuales de Wikimedia España, que este año celebrarán su undécima edición. Por esto, del 22 al 24 de noviembre, el Museu Valencià d’Etnologia – L’ETNO de Valencia acogerá este evento tan esperado, bajo el lema “Wikimedia y museos: alianzas para el conocimiento libre”

En colaboración con L’ETNO y la Universitat de València, estas jornadas prometen ser un punto de encuentro clave para quienes tienen interés en el conocimiento libre. La comunidad se reúne anualmente en una ciudad emblemática del país para intercambiar experiencias y asistir a talleres y conferencias dedicadas a la expansión del conocimiento abierto. El año pasado la celebración fue en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.

Las XI Jornadas Anuales de Wikimedia España se extienden durante todo el fin de semana. Desde el viernes hasta el domingo, se ofrece una variada gama de sesiones gratuitas y abiertas a la comunidad wikimedista, al personal del ámbito museístico y a cualquier persona interesada en el conocimiento libre. Claro está que, este es un espacio inclusivo donde se comparten ideas, opiniones y experiencias, y se exploran nuevas formas de colaboración. 

En Wikimedia España, entendemos que la labor museística se enriquece con cada nueva entrada o imagen añadida a Wikipedia, convirtiéndose en un testimonio del patrimonio cultural. Esta colaboración entre Wikimedia y los museos no solo preserva la historia, sino que también la hace accesible, creando una narrativa rica y compartida de conocimiento abierto. 

Próximamente, el programa del evento 

Muy pronto daremos a conocer el programa completo del evento, con detalles sobre los talleres, conferencias y actividades previstas. Mientras tanto, ¡reserva las fechas y prepárate para formar parte de este emocionante encuentro en Valencia! 

No te pierdas la oportunidad de participar en las XI Jornadas Anuales de Wikimedia España y contribuir al crecimiento del conocimiento libre. ¡Te esperamos! 

XI Jornadas Anuales Wikimedia España
Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram