Wikimedia España en los Premios Goya: Un aporte al conocimiento libre  

por | 26 Feb 25 | Comunidad | 0 Comentarios

En los últimos años, Wikimedia España ha tenido la oportunidad de asistir a los Premios Goya, un evento clave en el mundo del cine español. Esta participación no solo ha servido para enriquecer nuestros proyectos, sino que también ha permitido visibilizar a más mujeres en el cine y fortalecer nuestra misión de promover el acceso libre al conocimiento. 

De acuerdo con ello, realizamos una entrevista a Pedro Pacheco, ex miembro de la Junta Directiva y amante de la fotografía, para que nos cuente su experiencia.  

By Pedro J Pacheco – Own work, CC BY-SA 4.0, Link

La presencia de Wikimedia España en los Premios Goya 

Todo comenzó en 2018 durante la presidencia de Santiago Navarro en Wikimedia España. La gestión de Florencia Claes, expresidenta, y su contacto con el medio, permitieron conseguir las acreditaciones para asistir a los Premios Goya

Aunque en un principio el fotógrafo profesional Rubén Ortega, ex socio de Wikimedia España, fue quien asistió a la edición de ese año, fue en 2019 cuando Pedro Pacheco, comenzó a asistir a las galas de manera regular. Desde entonces, ha participado en cinco ediciones, salvo en las de 2021 y 2022. 

La presencia de Wikimedia España en estos premios ha sido una oportunidad invaluable para completar el repositorio de imágenes en Wikimedia Commons, un espacio clave para el conocimiento libre. Las fotos de artistas del cine, muchas veces desconocidas o de baja calidad, ahora enriquecen los proyectos Wikimedia, permitiendo que estén al alcance de todo el mundo. 

Wikimedia España en los Goya
By Pedro J Pacheco – Own work, CC BY-SA 4.0, Link

Más que una imagen: un compromiso con la visibilidad y la igualdad 

Más allá de capturar una foto, también se destaca el impacto que tiene en la representación de las mujeres en el cine. Pacheco, indica que, en los últimos años ha visto un incremento en la visibilidad de mujeres nominadas y premiadas, lo que va rompiendo con estereotipos históricos sobre el cine como una industria mayoritariamente masculina. “Poco a poco se va rompiendo el mito de que el cine a nivel técnico es cosa de hombres. En estos pocos años se ha podido ver que el número de nominadas y premiadas van subiendo”; destaca Pacheco.  

De esta manera, somos conscientes de que a través del trabajo fotográfico no solo se documenta, sino que también contribuye a cambiar la narrativa de género en el ámbito cultural. 

Wikimedia España en los Goya
By Pedro J Pacheco – Own work, CC BY-SA 4.0, Link

Detrás de las fotos y los retos que se enfrentan 

El proceso de captura en los Premios Goya no es sencillo. Pedro nos cuenta que, uno se prepara previamente con una lista de nominaciones y artistas cuya foto necesita ser actualizada, pero una vez en la alfombra roja, todo cambia. “A la hora de la verdad, todo lo preparado no sirve para mucho, ya que la alfombra roja es una vorágine constante de gente durante cuatro horas, sin demasiado tiempo para pensar”. 

Para conseguir las mejores fotos, se utilizan dos cámaras con diferentes objetivos, dependiendo de si se trata de una persona o un grupo. Sin embargo, lo verdaderamente complicado comienza después de la gala, cuando se debe identificar a cada persona fotografiada, ajustar colores y retocar imágenes. Este trabajo posterior puede llevarle semanas a Pedro, y en muchas ocasiones, requiere de gran destreza y paciencia.  

Wikimedia España en los Goya
By Pedro J Pacheco – Own work, CC BY-SA 4.0, Link

Las emociones y momentos únicos que se viven durante la noche de los Goya, como la sinceridad y emoción de cada artista, hacen que todo el esfuerzo valga la pena. “Este año mi momento más emotivo lo viví con Salva Reina, que es un tío la mar de majo, natural y entregado, que estaba visiblemente emocionado. Con eso, se le olvida a uno el dolor de espalda de cargar con dos cuerpos durante las 8 horas que termina durando todo”, expresa con emoción Pedro.  

El valor de las imágenes para Wikimedia y el conocimiento libre 

Las imágenes tomadas en los Premios Goya son sin duda una pieza clave para el enriquecimiento de los artículos de Wikipedia. En Wikimedia España, creemos que las fotos son una herramienta importante, pero que solo cobran verdadero valor cuando están respaldadas por artículos detallados en Wikipedia y fichas en Wikidata, ofreciendo contexto y conocimiento a quienes las consultan. 

Además, esta labor también contribuye al objetivo global de Wikimedia de promover el acceso libre al conocimiento. Las licencias libres, como las de Creative Commons, permiten que estas fotos sean utilizadas, compartidas y distribuidas libremente, garantizando que el conocimiento esté accesible para todo el mundo.  

A pesar de las dificultades para convencer a algunos fotógrafos de la importancia de estas licencias, desde Wikimedia España seguimos trabajando para que cada vez más personas comprendan el valor de compartir sus fotos de manera libre. “Por suerte la labor de comunicación de Wikimedia España y otros capítulos está haciendo que poco a poco se vaya ganando esa batalla», afirma nuestro entrevistado.   

Te invitamos a compartir el conocimiento 

En resumen, la participación de Wikimedia España en los Premios Goya no solo ha sido una oportunidad para enriquecer nuestros proyectos con imágenes de alta calidad, sino también una forma de promover la igualdad de género en el cine y dar visibilidad a las contribuciones de las mujeres en la industria. Pedro, anima y llama a la participación: “animaría a la gente que ama la fotografía y que la ejerce de manera amateur, a que comparta su trabajo en Wikimedia Commons”.    

Así también, desde Wikimedia España, animamos a cada amante de la fotografía, tanto amateur como profesional, a compartir su trabajo en Wikimedia Commons para seguir construyendo un conocimiento libre, accesible y diverso. Cada foto capturada, es esfuerzo colectivo que hace posible el acceso libre y la creación de conocimiento para el mundo. 

Si deseas conocer el impacto de estas fotografías en los proyectos Wikimedia, puedes ver los resultados obtenidos aquí, como el número de usos, los artículos cubiertos, entre otros datos. 

Captura de pantalla de la categoría a Wikimedia Commons.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMAS DE COLABORAR Y PARTICIPAR 

Wikimedia España promueve el uso de Wikipedia y los otros proyectos Wikimedia, más no tiene control editorial sobre estos sitios, y no interviene en su contenido.

Si tiene algún problema concreto sobre los artículos de Wikipedia (errores o imprecisión de sus contenidos), por favor utilice la pestaña de “Discusión”, ubicada en la parte superior izquierda de cada artículo. Además, le sugerimos revisar la siguiente INFORMACIÓN.

 Política de Protección de datos y  cookies

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram