Artículo elaborado por: Luis Ulzurrun y Montserrat Sàez
Este proyecto educativo se ha llevado a cabo dentro de la asignatura «Història i Gestió del Patrimoni Artístic» del tercer curso del grado de Historia del Arte de la Universitat de València. En esta ocasión, la asignatura se imparte en castellano.
El proyecto ha consistido en la creación de artículos sobre bienes patrimoniales protegidos, tanto materiales como inmateriales, especialmente de bienes de relevancia local (BRL).
Cuenta con la colaboración de Wikimedia España y de Amical Wikimedia. Esta es la tercera edición y se ha realizado dentro del curso académico 2024-25.
Especiales circunstancias de esta edición
El promotor de esta actividad ha sido Enric Olivares, profesor de la Universitat de València; mientras que, el apoyo técnico lo han dado los usuarios Dorieo, 19Tarrestnom65 y B25es.
En esta ocasión, la ejecución se ha visto seriamente afectada por las consecuencias de la DANA de octubre de 2024. La sesión explicativa presencial de cómo editar Wikipedia no se pudo llevar a cabo; por ello, resolviendo el profesor Olivares, se decidió facilitar los materiales y explicaciones de las ediciones telemáticamente. En cuanto fue posible -de hecho, el primer día lectivo después de la DANA, el 10 de diciembre 2024- se llevó a cabo la maratón de edición inicial.
Debido a estas circunstancias, el periodo habitual de edición de treinta días se extendió hasta la tercera semana de enero.
Proyecto educativo: Universitat de València
En un principio se inscribieron 41 personas; sin embargo, se presentaron más bajas de lo habitual, especialmente a causa de la falta de conectividad que padecía parte del alumnado. Finalmente, participaron 28 personas quienes editaron artículos que han llegado a las wikipedias en abierto. Cada artículo ha sido redactado por una única persona, excepto en el caso de la Fábrica de Bernardo Vidal, que fue editado por dos personas.
Una circunstancia notable es la participación de alumnas italianas que han contribuido con artículos sobre su propio país.
Del total de 28 participantes, dos ya habían editado con anterioridad, frente a 26 que no lo habían hecho. Hubo 18 mujeres y 10 varones.
Resultados
Artículos
En total se crearon 29 artículos, todos nuevos, sobre un total de 28 temas distintos. Hay un caso -Molino de Viejo de Gátova, Molí Vell de Gàtova- en que la editora ha escrito tanto en castellano como en catalán. En los demás casos, los artículos están únicamente en castellano.
En el caso de los Arquets de Dalt y Arquets de Baix la editora generó dos artículos, ya que se trata de bienes claramente diferenciados y algo distantes entre sí. Además, hay que indicar que son bienes que han sido afectados por las inundaciones.
Los 29 artículos totales tienen una longitud de 287 885 bytes: 28 artículos en castellano suman 280 783 y el artículo en catalán 7102.
Respecto de los temas, hay un artículo sobre una fiesta tradicional italiana, dos sobre monumentos del país transalpino y otro más sobre una fiesta de la Comunidad Valenciana. Con todo, son los inmuebles catalogados de la Comunidad Valenciana los que predominan, con un total de 20 artículos.
Fotos
Se han aportado 118 imágenes. De ellas 88 -el 74%- se han utilizado en proyectos Wikimedia, con un total de 107 usos: 6 en la Wikipedia en catalán, 87 en la Wikipedia en castellano y 14 en Wikidata.
Son destacables las imágenes obtenidas de los Arquets de Dalt y Arquets de Baix, que reflejan su estado tras las inundaciones y que se pueden comparar con imágenes anteriores que ya figuraban en Wikimedia Commons.
Por otro lado, se dio el caso puntual de que se subieron imágenes tomadas irregularmente de internet, las cuales resultaron borradas, no figurando en la estadística.
Conclusión
Consideramos que ha sido una grata experiencia, cosa que se debe principalmente a la capacidad del profesor Olivares de realizar muchas tareas por cuenta propia, facilitando sustancialmente las tareas del voluntariado.
Enlace al proyecto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Proyecto_Educativo/Historia_y_gesti%C3%B3n_del_Patrimonio_art%C3%ADstico,_Universitat_de_Val%C3%A8ncia_(2024-25)

0 comentarios