Presentamos las imágenes ganadoras de Wiki Loves Earth España 2025 

Presentamos las imágenes ganadoras de Wiki Loves Earth España 2025 

Este verano celebramos no solo una nueva edición del concurso Wiki Loves Earth España 2025, sino también los 21 años de Wikimedia Commons, la mayor biblioteca libre de imágenes del mundo. 

Hoy, con mucha ilusión, presentamos las fotos ganadoras de esta edición nacional, elegidas por su calidad artística y su valor para documentar nuestro patrimonio natural. Estas imágenes no solo participan en el concurso internacional, sino que ahora son parte del conocimiento libre que compartimos con el mundo.  

Wiki Loves Earth España 2025 en cifras 

La edición de 2025 contó con una participación destacada: 

  • 439 imágenes subidas desde España 
  • 29 participantes, de los cuales 10 eran nuevos (un 34%) 
  • Participación global: 79.297 imágenes de 5.275 personas (¡75% de las personas participan por primera vez!) 

Estas cifras confirman que el concurso es también una puerta de entrada a la comunidad Wikimedia para muchas personas. 

Las 10 imágenes ganadoras de Wiki Loves Earth España 2025 

Las siguientes fotografías han sido seleccionadas como las mejores de la edición nacional. Las tres primeras recibirán premios nacionales y las diez competirán en la fase internacional

Primer puesto 
Teseum, CC BY-SA 4.0,

Pararge aegeria en Muniellos (Asturias)

Hice esta foto durante un paseo de verano por Muniellos, un bosque mágico y muy protegido, con acceso limitado, que es además el mayor robledal de España y uno de los mejor conservados de Europa. 

Ese día fue especialmente generoso: me crucé con muchas mariposas y conseguí fotografiar al menos siete u ocho especies distintas. Esta en concreto, la Pararge aegeria o mariposa saltamontes, es de las más comunes… y también de las más fotogénicas. 

Tiene la costumbre de posarse justo donde la luz cae con más fuerza, así que basta con tener algo de paciencia: ella pone el estilo, y la foto casi se hace sola. 

Segundo puesto 
Teseum, CC BY-SA 4.0

Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, Picos de Europa (Asturias)

Esta foto del Urriellu no requirió tanta caminata: la tomé con teleobjetivo desde el mirador del Pozo de la Oración, en la carretera hacia Arenas de Cabrales (AS-114). 

En los Picos de Europa, la luz cambia a toda velocidad. A veces las nubes lo ocultan todo, otras, de repente, el pico se ilumina como si lo encendieran. Ese fue uno de esos momentos. Solo había que estar atento y disparar. 

Tercer puesto 
Shelf-full-of-books, CC BY-SA 4.0,

Sterna hirundo en las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar (Región de Murcia)

Llevo tiempo intentando fotografiar a estas aves, pero no es fácil: suelen volar alto, rápido… y casi nunca con un pez digno en el pico. 

Hasta que un día, por fin, uno pasó lo bastante cerca. Esta vez fui rápido, y la imagen salió justo como la imaginaba. 

Resto de finalistas (4º al 10º puesto) 

Cuarto puesto: Muniellos (Asturias) 
Teseum, CC BY-SA 4.0,
Quinto puesto: Valle de Ordesa (Huesca) 
Pablosievert, CC BY-SA 4.0,
Sexto puesto: Redes (Asturias)  
SusoRedondo, CC BY-SA 4.0,
Séptimo puesto: Cinco Lagunas, Sierra de Guadarrama (Madrid)  
Pablosievert, CC BY-SA 4.0,
Octavo puesto: Macizo del Cornión, Picos de Europa (Asturias, León) 
Teseum, CC BY-SA 4.0,
Noveno puesto: Cerro Pelado, Sierra Nevada (Granada)  
Pablosievert, CC BY-SA 4.0,
Décimo puesto: Ovejas latxa en la Sierra de Gibijo (Álava)  
Centenoyespelta, CC BY-SA 4.0,

¿Qué es Wiki Loves Earth? 

Wiki Loves Earth es un concurso internacional de fotografía que busca documentar espacios naturales protegidos en todo el mundo. 

En España, el concurso es organizado por Wikimedia España y tiene como objetivo visibilizar la belleza de nuestras Zonas Especiales de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000, y compartir ese conocimiento visual en Wikimedia Commons, con licencias libres para que cualquiera pueda usarlas. 

Wikimedia Commons: 21 años de conocimiento visual libre 

Este año, Wikimedia Commons ha cumplido 21 años como plataforma abierta donde cualquier persona puede subir, usar y mejorar contenido multimedia con licencia libre. 

Concursos como Wiki Loves Earth España 2025, permite que este repositorio siga creciendo y democratizando el acceso al conocimiento, la naturaleza y el saber. 

¡Gracias por participar! 

A todas aquellas personas que han formado parte de esta edición: fotógrafos, jurado, voluntariado, promotores del conocimiento libre. ¡Vuestra mirada es parte del legado común que compartimos! 

¿Quieres seguir compartiendo naturaleza y conocimiento? ¡Te esperamos en próximas ediciones de Wiki Loves! 

Comparte y difunde 

Ayúdanos a dar visibilidad a estas imágenes: compártelas en redes, úsalas en tus proyectos y, sobre todo, ¡sigue subiendo fotos a Wikimedia Commons! 

Presentamos las fotografías ganadoras y finalistas del Concurso Wiki Loves Earth 2023

Presentamos las fotografías ganadoras y finalistas del Concurso Wiki Loves Earth 2023

Tras una larga y ardua deliberación del jurado, a continuación os presentamos las fotografías ganadoras y a los finalistas del Concurso Wiki Loves Earth 2023. Por ello, una vez más, queremos dar las gracias a todas las personas que participaron en esta edición, que ha obtenido un total de 1550 fotografías en España, y la participación de 62 personas, de las cuales, 31 de ellas se presentaban por primera vez. 

Siendo tres fotografías las ganadoras en España, y siete las finalistas; todas ellas pasarán a la fase internacional del concurso, donde los participantes optarán a más reconocimientos y premios.  

En la presente edición, el jurado lo conformaron fotógrafos de amplia experiencia y desempeño; así como, editores y colaboradores que forman parte de Wikimedia. Conoce más sobre el jurado aquí.

Fotografías ganadoras del concurso Wiki Loves Earth 2023. 

Primer premio, bajo la autoría de 'Pedro José Ponce Asensio'.
Sierra Calderona
Pedro José Ponce Asensio, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Segundo  premio, bajo la autoría de 'Francisco Javier Carmona Villegas'.
Lobo ibérico (Canis lupus signatus), Sierra de Andújar.
Francisco Javier Carmona Villegas, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Tercer premio, bajo la autoría de 'Diego Delso'.
Garza real (Ardea cinerea), Albufera de Valencia.
Diego Delso, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Además, os listamos las imágenes finalistas a competir también en la fase internacional:

Wiki Loves Earth está organizado en España por Wikimedia España. Difundimos y promovemos el conocimiento libre a través de Wikipedia y los demás proyectos Wikimedia. Es importante destacar que, a través de este concurso se puede obtener una visión global y única del patrimonio natural de cada país. ¡Os animamos a participar de las próximas ediciones!.

¡Gracias por participar en Wiki Loves Earth 2023!

¡Gracias por participar en Wiki Loves Earth 2023!

Gracias a todas las personas por participar en nuestro concurso Wiki Loves Earth 2023. Este año, se han subido un total de 1554 fotografías en España, siendo cerca del 8% de fotografías subidas a nivel mundial (20 328). Se identifica un ligero crecimiento del número de fotografías en un 6%, en comparación con el pasado. Así también, se observa la implicación de un importante número de participantes de antiguas ediciones. 

En las próximas semanas se evaluarán cada una de las fotografías sobre los espacios protegidos de España y catalogados como Zonas Especiales de Conservación (pertenecientes a la Red Natura 2000), bajo una licencia libre. El jurado nacional seleccionará 10 imágenes finalistas que pasarán a la fase internacional del concurso. En la edición nacional, se concede un primer, segundo y tercer premio. En la fase internacional se puede optar a más premios.

Wiki Loves Earth está organizado en España por Wikimedia España. Difundimos y promovemos el conocimiento libre a través de Wikipedia y nuestros demás proyectos Wikimedia. Es importante destacar que, a través de este concurso se puede obtener una visión global y única del patrimonio natural de cada país. ¡Gracias por participar!

Nominación especial ‘Derechos humanos y medio ambiente’

Para la nominación especial, desde España, se han subido un total de 47 fotografías; mientras que, a nivel mundial han sido 1733. Esta nominación pertenece a la iniciativa WikiForHumanRights gmapros que cuenta con la colaboración de la Fundación Wikimedia (WMF) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Su objetivo es concienciar sobre la protección de la naturaleza y el impacto humano en ella.

Reiteramos nuestras ¡gracias por participar en Wiki Loves Earth! y os animamos a seguir subiendo fotografías a Wikimedia Commons. Conoce más sobre Wiki Loves Earth 2023.

Vuelve Wiki Loves Earth 2023 del 1 al 31 de mayo

Vuelve Wiki Loves Earth 2023 del 1 al 31 de mayo

Ya puedes empezar a subir tus fotografías para la nueva edición de Wiki Loves Earth 2023, nuestra edición de España estará abierta del 1 al 31 de mayo. Wiki Loves Earth es un concurso de fotografía que, desde 2015 convoca a diferentes personas, entre ellos: wikimedistas, amantes de la fotografía y activistas medioambientales. Su propósito es aportar imágenes de espacios naturales protegidos bajo licencia libre. En nuestra edición española, se pueden documentar todos aquellos espacios catalogados como Zonas Especiales de Conservación, pertenecientes a la Red Natura 2000. 

Wiki Loves Earth
Manuel Angel Garcia Garcia CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

¿Cómo participar en Wiki Loves Earth?

Para participar en basta con abrir una cuenta en el repositorio multimedia libre Wikimedia Commons y subir las imágenes siguiendo los pasos descritos en la página del concurso.

Un jurado seleccionará las 10 imágenes finalistas que pasarán a la fase internacional del concurso. En la edición local, se concede un primer, segundo y tercer premio. En la fase internacional se puede optar a más premios.

¿Qué espacios naturales participan del concurso?

Las espacios naturales sobre los que se esperan fotografías a concurso, con información complementaria y un mapa por comunidad autónoma, están disponibles en la sección «listado» dentro de la página del concurso.

Proceso de selección y premios

El concurso consta de dos fases, una a nivel nacional con un jurado nacional y con nuestros premios, y una segunda fase, de carácter internacional, en la que competirán las mejores fotografías de cada país participante (las 10 mejores en el caso de España), cuyo jurado seleccionará las mejores fotografías de espacios protegidos de 2023 de todo el mundo, y otorgará también premios

El patrimonio natural es una parte muy importante del conocimiento que recoge y difunde Wikipedia. Tener imágenes libres es el primer paso para mejorar artículos sobre biodiversidad y naturaleza en la enciclopedia libre. Acercar este tipo de conocimiento a la ciudadanía de manera gratuíta sirve para, además de ofrecer acceso a información de relevancia sobre su entorno, generar conciencia sobre la preservación de los espacios naturales.

Conoce aquí a las fotografías ganadoras en la Edición 2022.

Nominación especial «Derechos humanos y medio ambiente»

En 2023, el concurso internacional de fotografía Wiki Loves Earth vuelve a apoyar la iniciativa WikiForHumanRights que, cuenta con la colaboración de la Fundación Wikimedia (WMF) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Su objetivo es concienciar sobre la protección de la naturaleza y el impacto humano en ella.

Junto a la documentación general sobre espacios protegidos, WLE internacional tendrá una nominación especial «Derechos humanos y medio ambiente». Cuando protegemos el medio ambiente, protegemos también los derechos humanos fundamentales que todos tenemos: el derecho al agua, a la vida, a la alimentación, a la vivienda y otros derechos fundamentales dependen de un medio ambiente limpio y sano. La ONU y cada vez más ordenamientos jurídicos nacionales y regionales han reconocido el Derecho a un Medio Ambiente Sano.

¿Cómo puedo presentar mi foto a esta nominación especial?

Si participas en el concurso nacional de #WikiLovesEarth, podrás elegir si quieres presentar tu foto a la nominación especial durante el proceso de carga. El ganador de esta nominación será evaluado a nivel internacional, sin evaluación local.

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram