Mesa redonda y Editatona 11F: mujeres referentes en la ciencia ¡Participa!
El próximo 11 de febrero de 2025 (11F), por segundo año consecutivo, celebraremos un evento especial en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una mesa redonda y editatona bajo la temática: «Mujeres referentes en la ciencia: sus experiencias, retos, dificultades y logros personales», en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a partir de las 10:00 horas.
La jornada contará con la participación de representantes de las instituciones organizadoras: UCM, a través de su Facultad de Veterinaria, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Fundación para el Conocimiento madri+d, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y Wikimedia España. También participarán destacadas mujeres científicas con amplia trayectoria profesional, quienes como expertas compartirán su visión y experiencias en el ámbito científico, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos y a superar las barreras existentes.
El 11F es una fecha clave para reconocer y debatir el impacto de las mujeres en el ámbito científico. Este día ofrece una oportunidad para destacar sus contribuciones y fomentar conversaciones sobre la importancia de las mujeres en la ciencia, los desafíos que enfrentan en sus carreras y cómo sus logros continúan moldeando y enriqueciendo el mundo científico.
Mesa redonda + Editatona 11F
El evento constará de dos partes principales:
Mesa redonda: Se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria de la UCM. En esta sesión, participan mujeres científicas destacadas que compartirán sus perspectivas sobre el papel de las mujeres en la ciencia desde su experiencia.
- Laura Chaparro (modera mesa), periodista y responsable de redacción del Science Media Centre España de FECYT.
- Alejandra Gámez, miembro del Consejo y Comisión Permanente del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer y Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la UAM.
- Jovita Moreno, coordinadora del grado en Ingeniería Ambiental en la URJC.
- Margarita del Val, investigadora científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Las experiencias de estas mujeres en la ciencia son diversas y enriquecedoras, abarcando una variedad de trayectorias profesionales que reflejan caminos educativos y laborales únicos, cuya pasión por la ciencia ha sido el motor vital en sus carreras.
Editatona de Wikipedia: Tras la mesa redonda, se realizará una editatona en el aula de informática 3 del Edificio Central de la Facultad de Veterinaria. Esta actividad permitirá a sus participantes colaborar en la edición de artículos de biografía de mujeres en la ciencia en Wikipedia. Además, la editatona contará con la opción de participación virtual a través de Zoom, facilitando así la inclusión de personas de diversos lugares.
Las personas interesadas en participar de la editatona pueden inscribirse a través del siguiente enlace, el aforo es limitado. Además, también participarán de la formación en línea previa a la Editatona el martes 4 de febrero de 18:00 a 20:00 horas, dirigida para aquellas personas que no tienen experiencia editando Wikipedia.
¿Cuándo y dónde?
Fecha: martes, 11 de febrero de 2025
Horario: 10:00 – 14:00 h. (09:00-13:00 UTC)
Lugar: Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (Av. Puerta de Hierro, s/n, Madrid).
Este evento es una oportunidad única para visibilizar el valioso aporte de las mujeres en el campo de la ciencia y para fomentar la igualdad de género en el ámbito académico y científico. ¡Te esperamos para celebrar y aprender de estas inspiradoras mujeres científicas!
Programa del evento
10:00 – 10:20
Palabras de bienvenida de las instituciones organizadoras:
- Lucía de Juan, Vicerrectora de Investigación (UCM).
- Susana Pérez , Jefa del Área de Cultura Científica, Fundación para el Conocimiento madri+d.
- Florencia Claes, wikipedista y socia de Wikimedia España.
10:20 – 10:30
Palabras de reflexión acerca de la fecha de celebración, a cargo de Laura Chaparro.
10:30 – 11:50
Mesa redonda.
12:00 – 12:15
Introducción a la Editatona, a cargo de Florencia Claes, Wikimedia España.
12:15 a 14:00
Editatona con Wikimedia España.