Terminó la campaña #1Bib1Ref, realizada entre el 15 de mayo al 15 de junio, y dirigida principalmente al personal de bibliotecas, archivos y centros de documentación. De acuerdo con los resultados obtenidos, #1Bib1Ref logra avances en su objetivo de fomentar la edición y mejora de artículos en Wikipedia, constatando una vez más, las grandes oportunidades que tenemospara fortalecer y trabajar nuestros lazos con este público tan importante en la verificación de datos. Este público es clave para la mejora de Wikipedia en el acceso al conocimiento y en la lucha contra la desinformación.
Tras el cierre de esta segunda ronda del año (la primera fue del 15 de enero al 5 de febrero), hemos contado con la participación total de 21 personas que han contribuido a fortalecer la verificación de datos en Wikipedia, realizando 367 revisiones en 202 artículos. Entre las principales colaboraciones se encuentran las realizadas por Madamebiblio y participantes en los talleres de Wikipedia y Editatona de la Biblioteca del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear (Cáceres); y personas editoras desde la Biblioteca de Amurrio (Álava).
Cabe destacar que, durante la primera mitad del año, con ambas bibliotecas se han trabajado diferentes talleres sobre Wikipedia, impulsando y fidelizando de esta manera a quienes han participado, para escribir y referenciar en Wikipedia. Los talleres estuvieron a cargo de Mentxu Ramilo Araujo, vicepresidenta de Wikimedia España.
#1Bib1Ref comparativo 2022 – 2023
Si bien los resultados de la Campaña #1Bib1Ref no han sido los esperados, demuestran el gran potencial de colaboración que existe entre personas bibliotecarias y editoras en general, en la mejora de la información en línea.
Además, considerando los datos de 2022, se presenta un incremento y mejora de participación. Sumando los resultados de la primera y segunda ronda de 2023, los resultados serían: 53 personas participantes, 322 artículos y un total de 572 revisiones. Mientras que, en 2022 las cifras fueron: 29 artículos, 92 revisiones y 13 personas en wikipedia en español.
Fuente: Wikimedia hashtag search Se observa que, a inicios y principalmente a finales de la campaña, se registran el mayor números de contribuciones
“Me queda una sensación agridulce. Por un lado, hemos logrado involucrar en esta campaña a dos bibliotecas; y me siento orgullosa de haber sido superada en el ranking por una nueva editora. Sin embargo, nos gustaría que se sumen más personas bibliotecarias, de archivos, de centros de documentación; y cualquier persona que conozca cómo referenciar los artículos de Wikipedia con fuentes fiables. Considero que #1Lib1Ref – #1Bib1Ref son campañas con mucho potencial. Sin embargo; no hemos encontrado aún los motivos que movilicen a las personas que más saben de verificación de datos a tomar parte en estas campañas. Por ello, tenemos un amplio margen de mejora para próximas ediciones”.
En definitiva, estas ediciones se centraron en mejorar, traducir y crear biografías faltantes de artistas contemporáneas en el marco de la celebración del: Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y el 22º aniversario de Wikipedia en español (20 de mayo).
En ese sentido, la Biblioteca del Museo Helga de Alvear acogió tres talleres para aprender a escribir en Wikipedia. Mentxu Ramilo Araujo, vicepresidenta de la asociación Wikimedia España, compartió con las personas participantes, el proceso de aprendizaje de las claves de edición en Wikipedia.
De la misma manera, se organizó una editatona sobre artistas contemporáneas para mejorar, traducir y crear biografías de artistas de la Colección, contando con la participación de Rubén Ojeda, responsable de proyectos de Wikimedia España. De igual manera; Beatriz Bermejo y Clara Paolini realizaron una visita guiada al museo, prestando especial atención a las artistas cuyas biografías se mejoraron o están pendientes de mejorar, o de crear en Wikipedia y en Wikidata.
Avances de más artistas contemporáneas en Wikipedia
Ciertamente, estas iniciativas orientadas a equilibrar la presencia de mujeres en Wikipedia en español, se vienen realizando desde 2014. «En aquellos años, solo teníamos un 12% de presencia de mujeres en Wikipedia en español, hoy hemos avanzado hacia el 23,1%; señaló Ojeda, durante la introducción de la editatona.
Por su lado, desde el Museo Helga de Alvear se ha propuesto un listado de trabajo de 80 artistas contemporáneas presentes en la Colección Helga de Alvear. Estas artistas carecen de información completa en castellano en Wikipedia, la enciclopedia digital más usada del mundo; y en Wikidata, la base de datos libres más grande del mundo. A pesar de, la relevancia de estas artistas en la historia del arte, algunas de ellas aparecen “en rojo” (indicativo de que su artículo no existe aún en Wikipedia). Por esta razón, estos talleres y editatonas quieren contribuir a paliar la brecha de género que existe respecto a las biografías disponibles.
Más artistas contemporáneas en Wikipedia: resultados en cifras
Un total de 33 personas han participado en alguna de las actividades realizadas.
16 personas participaron de los talleres de edición en Wikipedia.
13 personas participaron de la editatona de forma presencial.
11 personas participaron de la editatona de forma virtual.
Un total de 66 artículos trabajados.
35 artículos se mejoraron en los talleres y el día de la editatona.
28 artículos se han traducido: 11 a euskera, 5 a extremeño, 4 a gallego, 2 a esperanto, 5 a español, 1 a inglés; con ayuda de las personas participantes en la sala y la colaboración en línea de wikimedistas en otros idiomas.
El propósito del museo es continuar trabajando en la promoción del conocimiento y la cultura libre, en el ámbito del arte contemporáneo de forma continuada. Dado que, el interés de las personas participantes, tras el impulso inicial de los talleres y la editatona de mayo, se va a activar un grupo estable de edición en Wikipedia. En consecuencia, esta actividad formará parte de la ambiciosa programación de la biblioteca permanentemente, al igual que su espacio expositivo “Imagen (Con)Texto”, el club de lectura o los talleres creativos que ya acoge. El próximo encuentro de edición en Wikipedia será el día 14 de junio en la biblioteca del Museo.
Además la biblioteca se ha sumado a la 1bib1ref. Una campaña impulsada localmente dos veces al año por Wikimedia España para involucrar a las personas que trabajan en bibliotecas, archivos y centros de documentación. Todo ello, con el objetivo de mejorar la fiabilidad de Wikipedia, incluyendo referencias a los contenidos publicados.
Claro está que, la Biblioteca del Museo Helga de Alvear, está lejos de limitarse al concepto tradicional de conserva y consulta de publicaciones. Puesto que, conecta con la esencia de la institución, donde se construye como un lugar de experiencias, encuentros e intercambio, como el que se espera construir con esta iniciativa.
Para participar en el grupo estable de edición en Wikipedia, escribir a:
Gracias a todas las personas por participar en nuestro concurso Wiki Loves Earth 2023. Este año, se han subido un total de 1554 fotografías en España, siendo cerca del 8% de fotografías subidas a nivel mundial (20 328). Se identifica un ligero crecimiento del número de fotografías en un 6%, en comparación con el pasado. Así también, se observa la implicación de un importante número de participantes de antiguas ediciones.
En las próximas semanas se evaluarán cada una de las fotografías sobre los espacios protegidos de España y catalogados como Zonas Especiales de Conservación (pertenecientes a la Red Natura 2000), bajo una licencia libre. El jurado nacional seleccionará 10 imágenes finalistas que pasarán a la fase internacional del concurso. En la edición nacional, se concede un primer, segundo y tercer premio. En la fase internacional se puede optar a más premios.
Wiki Loves Earth está organizado en España por Wikimedia España. Difundimos y promovemos el conocimiento libre a través de Wikipedia y nuestros demás proyectos Wikimedia. Es importante destacar que, a través de este concurso se puede obtener una visión global y única del patrimonio natural de cada país. ¡Gracias por participar!
Nominación especial ‘Derechos humanos y medio ambiente’
Para la nominación especial, desde España, se han subido un total de 47 fotografías; mientras que, a nivel mundial han sido 1733. Esta nominación pertenece a la iniciativa WikiForHumanRights gmapros que cuenta con la colaboración de la Fundación Wikimedia (WMF) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Su objetivo es concienciar sobre la protección de la naturaleza y el impacto humano en ella.
Del 15 de mayo al 5 de junio impulsamos la campaña #1bib1ref, mejorando la fiabilidad de Wikipedia,a través de ‘‘1 bibliotecario/a, 1 referencia’, e invitando a la comunidad de bibliotecas, archivos y centros de documentación, para colaborar en la verificación de los datos en Wikipedia.
Las bibliotecas, los archivos y los centros de documentación son esenciales para el acceso público a la información y al conocimiento. Y desde Wikimedia España, creemos que también son esenciales en la construcción del conocimiento libre en los proyectos Wikimedia. ¿Quién mejor que estos perfiles profesionales para citar, referenciar, verificar fuentes de información?
Uno de los pilares de edición en Wikipedia es que cada dato escrito y publicado esté contrastado y correctamente referenciado. No obstante, pueden faltar citas en algunos artículos y la comunidad wikipedista marca aquellos que necesitan una revisión de fuentes >> [Cita requerida].
El personal de bibliotecas, archivos y centros de documentación juega un papel crucial en la mejora de Wikipedia, en el acceso al conocimiento y en la lucha contra la desinformación. Por ello, en 2016 surgió la campaña global #1Lib1Ref, especialmente dirigida a personal de bibliotecas, pero en la que puede participar cualquier persona que quiera mejorar la fiabilidad de Wikipedia.
En mayo-junio, #1bib1ref se orienta a las comunidades para mejorar los contenidos en Wikipedia en español. Es por ello que, desde Wikimedia España impulsamos del 15 de enero al 5 de febrero (#1Lib1Ref) y del 15 de mayo al 5 de junio (#1bib1ref), invitando a la comunidad de bibliotecas, archivos y centros de documentación a colaborar en la verificación de datos en Wikipedia.
Cómo participar en #1bib1ref: mejorando la fiabilidad de Wikipedia
Si es tu primera vez, aquítienes toda la información. Te hacemos un resumen:
Primer paso: encuentra un artículo que necesite referencias con la plantilla [Cita requerida] o bien, un artículo sin referencias al final de una frase o de un párrafo [1] [2].
Segundo paso: encuentra una fuente fiable que pueda mejorar y apoyar los datos del artículo
Tercer paso: añade una cita siguiendo el estilo de referencias en Wikipedia (en este vídeo puedes aprender cómo añadir citas y referencias y editar Wikipedia).
Cuarto paso: añade la etiqueta de la campaña #1bib1Ref en el resumen de tu edición, antes de publicar los cambios en el artículo. Aquí podrás ver el ranking de uso del hashtag en distintas wikipedias.
Quinto paso: si te apetece, comparte tu edición en redes sociales.
Para facilitar todavía más la participación, la herramienta Citation Hunt ofrece de manera aleatoria fragmentos de Wikipedia sin fuentes fiables. Puedes hacer búsquedas para encontrar fuentes e insertar referencia(s) válida(s) desde la propia herramienta. Si no encuentras ninguna fuente que verifique la información del párrafo, puedes pasar al siguiente fragmento sin referenciar e intentarlo de nuevo (ver vídeo).
Más información
Si quieres que organicemos en tu centro de trabajo talleres y otras actividades para enseñaros a escribir Wikipedia y mostraros otros proyectos Wikimedia de interés para bibliotecas (Wikidata, Wikisource, Wikimedia Commons…) escríbenos a info@wikimedia.es
El concurso fotográfico Wiki Loves Folklore 2023, tiene el objetivo de hacer un llamamiento a la comunidad wikimedista para documentar gráficamente las fiestas de interés turístico del país. De este modo, desde España, el concurso internacional permitió alcanzar la subida de 3280 imágenes, siendo seleccionadas bajo requisitos específicos un total de 275 para nuestro concurso local de febrero.
A continuación, te presentamos las fotografías ganadoras del concurso:
No hay duda de que el folklore es una parte importante de nuestra cultura. Por esta razón, desde Wikimedia España buscamos impulsar la difusión de estos contenidos, a través de todos nuestros proyectos y actividades.
De este modo, te animamos a seguir recopilando y subiendo tus fotos a Wikimedia Commons para documentar más fiestas de interés turístico en nuestro país.
Aquí te listamos las imágenes finalistas de Wiki Loves Folklore 2023
Cabe destacar que, en 2016, Wikimedia España impulsó de forma pionera el concurso Wiki Loves Folk. Una iniciativa para documentar fiestas de interés turístico de España: celebraciones religiosas, carnavales, fiestas populares, festivales gastronómicos; mientras que, el origen de Wiki Loves Folklore (WLF), a nivel internacional, está en 2020 a partir de Wiki Loves Love 2019 con la temática de las ceremonias y fiestas del amor.
Si bien WLF es un concurso fotográfico internacional en Wikimedia Commons para documentar las culturas populares de diferentes regiones del mundo, podemos encontrar imágenes de fiestas españolas compartidas en el marco del concurso internacional. A continuación las puedes encontrar aquí.
El Mes de África 2023 es la 4.ª Edición de la iniciativa Mois africain en Wikipedia en español. Por ello, desde Wikimedia España organizamos el Editatón dedicado a África, animando a escribir sobre este continente durante todo el mes de mayo, con motivo de la fecha de su fundación (25 de mayo). De esta manera, buscamos ampliar los contenidos sobre este continente y mejorar su visibilidad.
¿Cómo participo?
Para participar del Editatón dedicado a África, debes tener en cuenta las siguientes reglas de participación.
Necesitas tener una cuenta para poder presentar un artículo (si no tienes una, aquí puedes crearla). Una vez que hayas editado los artículos, agrégalos a la herramienta preparada para ello, en la sección ‘Añade tus artículos’.
Para que un artículo nuevo sea válido, debe ser creado durante las fechas de la iniciativa (desde las 00:00 UTC del 1 de mayo hasta las 00:00 UTC del 1 de junio)
Para que un artículo nuevo sea válido, debe tener un tamaño mínimo de 3000 caracteres y 300 palabras. Sin embargo, si creas un artículo que no alcanza el mínimo puedes añadirlo igualmente en esta página. Todo ayuda a mejorar el contenido de Wikipedia.
Recuerda, puedes crear o mejorar los artículos relacionados con África, y después de ello, añadirlos a través de la herramienta habilitada para tal efecto.
¿Qué gano al participar del Editatón dedicado a África?
Tendrás la oportunidad de contribuir a generar, ampliar y mejorar los contenidos existentes sobre África en Wikipedia en español. Además, si acumulas cuatro puntos (cada artículo nuevo válido vale por un punto), obtendrás un reconocimiento en tu página de usuario.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y realizar estadísticas relacionadas con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, paginas visitadas)
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.