En Wikimanía de Singapur 2023, Florencia Claes, ex presidenta de Wikimedia España descubrió el WikiProject Women’s Health, quien vio una gran oportunidad para expandirlo, adaptándolo y mejorando la representación de la salud femenina en Wikipedia. Su visión fue: crear un espacio donde los temas relacionados con la salud de las mujeres fueran abordados con la profundidad, precisión y accesibilidad que merecen, en español y otras lenguas de España, como el catalán, gallego y euskera.
Importancia de la salud femenina en Wikipedia
La salud femenina ha sido históricamente marginada o distorsionada en muchos medios de información, incluida la Wikipedia. A menudo, los artículos sobre la salud de las mujeres están incompletos, sesgados o simplemente no existen. Esto limita el acceso a información precisa y basada en evidencia para millones de personas que dependen de Wikipedia como una fuente confiable de conocimiento.
Por ello, el proyecto Mujeres y Salud nace precisamente de esta necesidad: corregir estas deficiencias mediante la edición colaborativa, integrando fuentes fiables y actualizadas para garantizar que el conocimiento médico sobre la salud de las mujeres sea accesible, equitativo y de calidad.
Colaboración con profesionales de la salud: el primer paso
La colaboración con la asociación RedCAPS, que agrupa especialistas en salud femenina en España, resultó ser clave para consolidar el proyecto. Este esfuerzo culminó en un encuentro realizado del 13 al 15 de septiembre de 2024, donde médicas, enfermeras, matronas, psicólogas y farmacéuticas participaron en un taller de edición intensivo.
En este taller, se analizaron los contenidos sobre salud femenina en Wikipedia en inglés y se definieron los criterios para adaptarlos a Wikipedia en español, así como un calendario de actuación para su implementación en otros idiomas, como el catalán, gallego y euskera. De esta manera, y con la ayuda de Netha Hussain en el aspecto técnico, iniciamos el Wikiproyecto Mujeres y Salud con una Editatona el 29 de marzo.

Superando los desafíos: análisis y corrección de sesgos
Uno de los mayores retos de este proyecto es analizar y corregir los sesgos presentes en los artículos existentes. Al revisar el contenido, se identificaron varios problemas:
- Falta de fuentes fiables: Muchos artículos sobre salud femenina se basan en estudios desactualizados o en fuentes que no reflejan la diversidad de experiencias de las mujeres.
- Perspectiva androcéntrica: Algunos artículos están escritos desde una perspectiva centrada en el cuerpo masculino como norma, lo que minimiza las diferencias clave en la salud femenina.
- Desbalance en la cobertura: Temas como la menopausia o el embarazo tienen menos información que otras áreas de salud.
- Diversidad lingüística: Las lagunas de conocimiento sobre salud de las mujeres en otros idiomas como el catalán, gallego y euskera, también son un reto que buscamos abordar.
Contribuyendo a una representación más equitativa y precisa
El proyecto Mujeres y Salud busca transformar la representación de la salud femenina en Wikipedia mediante diversas estrategias:
- Creación y mejora de artículos: Editamos y revisamos artículos con base en fuentes médicas actualizadas y confiables.
- Colaboración interdisciplinaria: Trabajamos mano a mano con profesionales de la salud para garantizar la precisión del contenido.
- Capacitación de editores/as: Organizamos talleres y maratones de edición para formar más personas en la creación de artículos sobre salud femenina con perspectiva de género.
- Promoción de la diversidad lingüística: Traducimos y adaptamos contenidos a varios idiomas para asegurar que la información sea accesible globalmente.
Profesionales de la salud y wikipedistas: un modelo eficaz
La colaboración entre profesionales de la salud y editores/as de Wikipedia eleva la fiabilidad de los artículos. Mientras que, el conocimiento especializado de gente experta en salud asegura que el contenido esté respaldado por evidencia científica actualizada, quienes editan Wikipedia se encargan de aplicar las normativas de la enciclopedia, como la verificabilidad, la neutralidad y la accesibilidad del contenido. Al unir estos dos enfoques, conseguimos:
- Artículos más precisos y confiables.
- Menor riesgo de desinformación.
- Mejor estructura y accesibilidad del contenido para un público general.
- Mayor credibilidad de Wikipedia como fuente confiable de información médica.

Temas como menstruación, embarazo y menopausia en Wikipedia
Estos temas son fundamentales para la vida de millones de mujeres en todo el mundo. Sin embargo, han sido históricamente invisibilizados o distorsionados en fuentes tradicionales. Una representación adecuada en Wikipedia es crucial para:
- Combatir mitos y estigmas asociados a la salud femenina.
- Facilitar el acceso a información científica confiable y actualizada.
- Cerrar brechas de conocimiento en cuestiones que afectan a la mitad de la población mundial.
La importancia de los eventos de edición
Los eventos de edición, como las Editatonas, son fundamentales para el crecimiento de la comunidad editora de Wikipedia centrada en la salud de las mujeres. Estos eventos fomentan la participación, fortaleciendo la red de colaboración entre profesionales y activistas.
Además, son clave para visibilizar temas importantes en espacios digitales y académicos y asegurar la continuidad del proyecto.

Un modelo replicable para otras brechas de conocimiento
Este modelo de colaboración multidisciplinaria entre personas expertas en salud y wikipedistas, no solo es valioso para abordar la salud femenina, sino que puede ser replicable en otros campos con brechas de conocimiento en Wikipedia. Algunos ejemplos son:
- Salud de poblaciones vulnerables, como enfermedades raras, salud mental o medicina indígena.
- Historia y biografías de mujeres y otras minorías.
- Ciencias y tecnología con perspectiva de género.
- Impacto del cambio climático en la salud pública.
Este modelo puede ser adaptado y ampliado a otras áreas, siempre con la misma metodología: la colaboración entre expertos en la materia y editores/as de Wikipedia para cerrar brechas de conocimiento.
Un paso hacia una Wikipedia más equitativa e inclusiva
El proyecto Mujeres y Salud es un paso clave hacia una Wikipedia más inclusiva y equitativa. A través de la colaboración, el esfuerzo colectivo y el tiempo invertido por las mujeres en la edición de Wikipedia, estamos construyendo un conocimiento más diverso y accesible.
Como señala la campaña de marzo de este año, «Tiempo feminista: tiempo para editar la Wikipedia», cada edición, cada artículo nuevo, cada referencia añadida contribuye a este esfuerzo colectivo por una Wikipedia más abierta y justa para todos.
Wikimedia España seguirá impulsando estos proyectos de aprendizaje y colaboración para seguir enriqueciendo los contenidos de Wikipedia y promoviendo el acceso libre al conocimiento.

0 comentarios