Informe 2024: Un año de crecimiento, diversidad, compromiso y conocimiento libre

por | 23 Abr 25 | Comunidad, Institucional | 0 Comentarios

Presentamos nuestro Informe Anual 2024, un documento que además de recoger los logros de la organización, también muestra nuestra consolidación como un referente en la defensa del conocimiento libre, la equidad y la colaboración.

Desde que comenzamos nuestra andadura en 2011, Wikimedia España no ha dejado de evolucionar. En estos trece años hemos pasado de ser un grupo de personas unidas por el entusiasmo del conocimiento libre a consolidarnos como una organización profesional. Contamos con una estructura sólida, un presupuesto estable y alianzas que nos permiten llegar cada vez más lejos.  

El 2024 no fue la excepción: ha sido un año de crecimiento sostenido, aprendizajes compartidos y, sobre todo, de fortalecimiento comunitario. 

Este camino no lo hemos recorrido individualmente. Cada actividad, cada artículo editado o archivo multimedia subido, ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la comunidad socia, el voluntariado, la Junta Directiva, el equipo profesional, las instituciones aliadas, y las personas que nos apoyan con sus donaciones y confianza. 

Tiburones y Rayas, CC0,

Más participación, más impacto 

En 2024, 2.657 personas participaron en nuestras actividades, lo que supone un aumento del 13% respecto al año anterior y del 47,5% en los últimos dos años. Estos números hablan de una comunidad en crecimiento, diversa y activa. 

Además, el impacto en los contenidos también fue significativo. Se editaron 2.670 artículos en los proyectos Wikimedia, con 1.482 nuevas entradas creadas. Pero más allá de los números, lo importante es qué tipo de conocimiento estamos generando: este año, hemos reforzado nuestro compromiso con la equidad de género, logrando que el 50,77% de las personas participantes fueran mujeres y aumentando en un 40,69% la participación femenina con respecto a 2023. Asimismo, se crearon 748 artículos sobre mujeres, un 19,48% más que el año anterior. 

Barcex, CC BY-SA 4.0,

Actividades que suman y transforman 

A lo largo del año, organizamos 194 actividades que abarcaron desde talleres de formación (99) y eventos de contenido (31), hasta concursos de fotografía, Wiki Takes, charlas, encuentros comunitarios y asistencia a eventos. Cada una de ellas fue una oportunidad para compartir, aprender y acercar el conocimiento libre a nuevos públicos. 

Sara Santamaría (WMES), CC BY 4.0,

También generamos recursos y visibilidad: se liberaron 15.702 archivos en Wikimedia Commons, publicamos 48 artículos en nuestro blog y alcanzamos una presencia digital con más de 11.000 seguidores en redes sociales. Todo esto refleja el dinamismo y la diversidad de nuestras formas de contribuir al ecosistema Wikimedia. 

Cuatro líneas de trabajo, un mismo propósito 

Durante 2024 hemos fortalecido nuestras acciones en torno a cuatro programas clave: 

  • Contenido y alianzas, para impulsar contenidos más diversos y colaboraciones estratégicas. 
  • Comunidad y captación, con el objetivo de hacer crecer y cuidar nuestra red de personas socias. 
  • Comunicación, como eje transversal para compartir lo que hacemos y conectar con nuevas audiencias. 
  • Gestión interna, que garantiza la sostenibilidad y facilita la transición entre generaciones. 

Seguimos construyendo conocimiento libre 

Nuestro camino continúa gracias a una comunidad comprometida y generosa. Agradecemos a todas las personas, entidades e instituciones que han confiado en Wikimedia España durante este año. En especial, queremos destacar la labor del voluntariado, que, con su tiempo, energía y conocimiento, hace posible que el acceso libre al saber sea una realidad cada vez más cercana. 

Gracias por formar parte de este proyecto colectivo. Sigamos trabajando por un conocimiento libre, inclusivo y accesible para todas las personas. 

Conoce nuestro Informe Anual 2024 y sigamos trabajando por el conocimiento libre:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMAS DE COLABORAR Y PARTICIPAR 

Wikimedia España promueve el uso de Wikipedia y los otros proyectos Wikimedia, más no tiene control editorial sobre estos sitios, y no interviene en su contenido.

Si tiene algún problema concreto sobre los artículos de Wikipedia (errores o imprecisión de sus contenidos), por favor utilice la pestaña de “Discusión”, ubicada en la parte superior izquierda de cada artículo. Además, le sugerimos revisar la siguiente INFORMACIÓN.

 Política de Protección de datos y  cookies

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram