Tras el éxito del año pasado, ¡regresa la II Wikimaratón Tiburones y Rayas! Una jornada colaborativa para mejorar la información sobre estos fascinantes animales marinos en Wikipedia en español, abierta a personas con o sin experiencia previa en edición.
- Fecha: 8 de noviembre de 2025
- Horario: De 09:00 a 16:00 h
- Lugar: Casa del Alumno (edificio 4K), Campus de Vera, Universidad Politécnica de Valencia
Forma parte de la iniciativa internacional Tiburones y Rayas, que busca visibilizar y fortalecer a la comunidad hispanohablante dedicada al estudio y conservación de los elasmobranquios (sí, esos tiburones y rayas que tanto nos fascinan… y preocupan).
Esta iniciativa se realiza a través de una colaboración entre Wikimedia España, The Shark Trust y Associació LAMNA, sumando esfuerzos para conectar el conocimiento científico con la ciudadanía a través del acceso libre a la información.
¿Por qué editar sobre tiburones y rayas?
Porque los elasmobranquios están en peligro:
- Su población oceánica se ha reducido en un 71% desde 1970.
- Más de un tercio de las especies están amenazadas de extinción, principalmente por la sobrepesca.
- A pesar de su importancia ecológica, la información en español sobre muchas especies sigue siendo escasa o inexistente en Wikipedia.
- Esta wikimaratón tiene como objetivo ampliar y mejorar los contenidos sobre tiburones y rayas del Atlántico Sur, haciendo que ese conocimiento esté disponible de forma libre y accesible para todas las personas.
II Wikimaratón Tiburones y Rayas: Agenda
- 9:00 – 9:30 h | Café de bienvenida
- 9:30 – 10:00 h | Introducción al proyecto y a Wikipedia
- 10:00 – 13:00 h | Primera sesión de edición
- 13:00 – 14:00 h | Descanso
- 14:00 – 16:00 h | Segunda sesión de edición
Además, el 5 de noviembre de 17:00 a 18:00 h realizaremos una sesión en línea para resolver dudas, especialmente pensada para quienes se inician en la edición.
¡Muy pronto abrimos inscripciones!
Mantente alerta a nuestros canales, porque en septiembre abriremos las inscripciones. ¡Queremos contar contigo para mejorar el conocimiento libre sobre estas especies clave para la salud de los océanos!
Más información AQUÍ.

0 comentarios