Explorando Wikidata en el contexto GLAM: proyectos, aprendizajes y colaboración 

Explorando Wikidata en el contexto GLAM: proyectos, aprendizajes y colaboración 

El pasado mes celebramos el primer encuentro de la serie “Wikidata en el contexto GLAM”, dedicado a explorar las sinergias entre Wikidata y el mundo GLAM (galerías, bibliotecas, archivos y museos), y organizado por Wikimedia España.  

Un espacio de intercambio que, reunió a personas de distintos perfiles profesionales con un interés común: abrir el conocimiento cultural al mundo a través de herramientas libres y colaborativas. 

Un encuentro virtual con mirada global 

El evento, celebrado en formato online, contó con la participación de 20 personas provenientes de sectores culturales, académicos y del movimiento Wikimedia. 

Durante la sesión, exploramos cómo Wikidata puede conectar, estructurar y visibilizar el patrimonio cultural de forma abierta, interoperable y multilingüe. 

Los contenidos del encuentro giraron en torno a: 

  • Proyectos GLAM-Wiki destacados 
  • Casos de uso reales de Wikidata en instituciones culturales 
  • Buenas prácticas en colaboración entre comunidades wiki e instituciones 
  • Ideas para futuros puentes entre patrimonio y datos abiertos 

Wikidata en el contexto GLAM: Voces que inspiran 

La charla contó con la participación de personas expertas del movimiento Wikimedia y del ámbito académico, que compartieron experiencias enriquecedoras: 

  • Rubén Ojeda – Responsable de proyectos en Wikimedia España 
  • Alice Santiago Faria – Investigadora y colaboradora de Wikimedia Portugal 
  • Gustavo Candela – Miembro de la Junta Directiva de Wikimedia España 
  • Stela Madruga – Universidad de São Paulo (USP) 

Gracias a ellas, pudimos ver de forma concreta cómo Wikidata no solo es una base de datos libre, sino también una herramienta viva para conectar el conocimiento cultural con el mundo. A través del siguiente enlace, podrás encontrar las presentaciones realizadas.  

¡Esto recién empieza! 

Este ha sido solo el comienzo. La buena acogida del encuentro y el interés compartido por profundizar en estos temas nos anima a seguir generando espacios de diálogo. 

¿Te interesa participar en el próximo encuentro? ¡Atención! Ya estamos preparando una segunda edición, esta vez presencial y con más experiencias inspiradoras del ecosistema GLAM-Wiki. 

¡Muy pronto compartiremos todos los detalles! 

Rubén Ojeda (WMES), CC BY-SA 4.0,
‘Referencias en Wikipedia’ para el personal bibliotecario del Museo Reina Sofía

‘Referencias en Wikipedia’ para el personal bibliotecario del Museo Reina Sofía

El pasado 12 de marzo se realizó una formación teórico-práctica sobre ‘Referencias en Wikipedia’, dirigida al personal bibliotecario del Museo Reina Sofía. Su finalidad fue la de conocer el funcionamiento interno de Wikipedia y en especial, el agregado de referencias en un artículo. Este taller estuvo a cargo de Rubén Ojeda, responsable de proyectos de Wikimedia España.  

De esta manera, el taller contó con la asistencia de 18 personas, quienes editaron un total de 9 artículos. Entre ellos se encuentran: Adriano del Valle, Blanca Sánchez Berciano, José Luis Brea, Juana Mordó, José Gutiérrez-Solana, José Pérez Ocaña, Fotolibro, entre otros más. 

Referencias Wikipedia Museo Reina
Sara Santamaría (WMES), CC BY 4.0, vía Wikimedia Commons.

Referencias en Wikipedia

Durante la sesión se revisaron temas como verificabilidad de fuentes, cómo agregar una referencia, qué fuentes son aceptadas y cuáles no, entre otros. Asimismo, se compartió la campaña #1bib1ref, que promueve el uso de referencias fiables e invita al personal de bibliotecas, archivos y centros de documentación a colaborar en la mejora de la calidad de Wikipedia. De esta manera, el personal bibliotecario podrá agregar referencias que permitan verificar la información allí donde son necesarias. La próxima fase de esta campaña inicia el 15 de mayo. 

Se espera mantener este ciclo de formaciones a lo largo del año, con temas y casos prácticos que permitan a los profesionales una mejor edición en Wikipedia. La próxima edición será en mayo. 

Cabe destacar que, este taller sobre referencias en Wikipedia forma parte de las diferentes acciones realizadas entre Wikimedia España y el Museo Reina Sofía. Este convenio suscrito entre ambas instituciones tiene el objetivo de incorporar la filosofía de conocimiento compartido, propia de Wikimedia, a los diferentes modos de hacer y repensar el Museo.

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram