Presentamos las imágenes ganadoras de Wiki Loves Earth España 2025 

por | 9 Sep 25 | Comunidad, Concursos | 0 Comentarios

Este verano celebramos no solo una nueva edición del concurso Wiki Loves Earth España 2025, sino también los 21 años de Wikimedia Commons, la mayor biblioteca libre de imágenes del mundo. 

Hoy, con mucha ilusión, presentamos las fotos ganadoras de esta edición nacional, elegidas por su calidad artística y su valor para documentar nuestro patrimonio natural. Estas imágenes no solo participan en el concurso internacional, sino que ahora son parte del conocimiento libre que compartimos con el mundo.  

Wiki Loves Earth España 2025 en cifras 

La edición de 2025 contó con una participación destacada: 

  • 439 imágenes subidas desde España 
  • 29 participantes, de los cuales 10 eran nuevos (un 34%) 
  • Participación global: 79.297 imágenes de 5.275 personas (¡75% de las personas participan por primera vez!) 

Estas cifras confirman que el concurso es también una puerta de entrada a la comunidad Wikimedia para muchas personas. 

Las 10 imágenes ganadoras de Wiki Loves Earth España 2025 

Las siguientes fotografías han sido seleccionadas como las mejores de la edición nacional. Las tres primeras recibirán premios nacionales y las diez competirán en la fase internacional

Primer puesto 
Teseum, CC BY-SA 4.0,

Pararge aegeria en Muniellos (Asturias)

Hice esta foto durante un paseo de verano por Muniellos, un bosque mágico y muy protegido, con acceso limitado, que es además el mayor robledal de España y uno de los mejor conservados de Europa. 

Ese día fue especialmente generoso: me crucé con muchas mariposas y conseguí fotografiar al menos siete u ocho especies distintas. Esta en concreto, la Pararge aegeria o mariposa saltamontes, es de las más comunes… y también de las más fotogénicas. 

Tiene la costumbre de posarse justo donde la luz cae con más fuerza, así que basta con tener algo de paciencia: ella pone el estilo, y la foto casi se hace sola. 

Segundo puesto 
Teseum, CC BY-SA 4.0

Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, Picos de Europa (Asturias)

Esta foto del Urriellu no requirió tanta caminata: la tomé con teleobjetivo desde el mirador del Pozo de la Oración, en la carretera hacia Arenas de Cabrales (AS-114). 

En los Picos de Europa, la luz cambia a toda velocidad. A veces las nubes lo ocultan todo, otras, de repente, el pico se ilumina como si lo encendieran. Ese fue uno de esos momentos. Solo había que estar atento y disparar. 

Tercer puesto 
Shelf-full-of-books, CC BY-SA 4.0,

Sterna hirundo en las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar (Región de Murcia)

Llevo tiempo intentando fotografiar a estas aves, pero no es fácil: suelen volar alto, rápido… y casi nunca con un pez digno en el pico. 

Hasta que un día, por fin, uno pasó lo bastante cerca. Esta vez fui rápido, y la imagen salió justo como la imaginaba. 

Resto de finalistas (4º al 10º puesto) 

Cuarto puesto: Muniellos (Asturias) 
Teseum, CC BY-SA 4.0,
Quinto puesto: Valle de Ordesa (Huesca) 
Pablosievert, CC BY-SA 4.0,
Sexto puesto: Redes (Asturias)  
SusoRedondo, CC BY-SA 4.0,
Séptimo puesto: Cinco Lagunas, Sierra de Guadarrama (Madrid)  
Pablosievert, CC BY-SA 4.0,
Octavo puesto: Macizo del Cornión, Picos de Europa (Asturias, León) 
Teseum, CC BY-SA 4.0,
Noveno puesto: Cerro Pelado, Sierra Nevada (Granada)  
Pablosievert, CC BY-SA 4.0,
Décimo puesto: Ovejas latxa en la Sierra de Gibijo (Álava)  
Centenoyespelta, CC BY-SA 4.0,

¿Qué es Wiki Loves Earth? 

Wiki Loves Earth es un concurso internacional de fotografía que busca documentar espacios naturales protegidos en todo el mundo. 

En España, el concurso es organizado por Wikimedia España y tiene como objetivo visibilizar la belleza de nuestras Zonas Especiales de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000, y compartir ese conocimiento visual en Wikimedia Commons, con licencias libres para que cualquiera pueda usarlas. 

Wikimedia Commons: 21 años de conocimiento visual libre 

Este año, Wikimedia Commons ha cumplido 21 años como plataforma abierta donde cualquier persona puede subir, usar y mejorar contenido multimedia con licencia libre. 

Concursos como Wiki Loves Earth España 2025, permite que este repositorio siga creciendo y democratizando el acceso al conocimiento, la naturaleza y el saber. 

¡Gracias por participar! 

A todas aquellas personas que han formado parte de esta edición: fotógrafos, jurado, voluntariado, promotores del conocimiento libre. ¡Vuestra mirada es parte del legado común que compartimos! 

¿Quieres seguir compartiendo naturaleza y conocimiento? ¡Te esperamos en próximas ediciones de Wiki Loves! 

Comparte y difunde 

Ayúdanos a dar visibilidad a estas imágenes: compártelas en redes, úsalas en tus proyectos y, sobre todo, ¡sigue subiendo fotos a Wikimedia Commons! 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMAS DE COLABORAR Y PARTICIPAR 

Wikimedia España promueve el uso de Wikipedia y los otros proyectos Wikimedia, más no tiene control editorial sobre estos sitios, y no interviene en su contenido.

Si tiene algún problema concreto sobre los artículos de Wikipedia (errores o imprecisión de sus contenidos), por favor utilice la pestaña de “Discusión”, ubicada en la parte superior izquierda de cada artículo. Además, le sugerimos revisar la siguiente INFORMACIÓN.

 Política de Protección de datos y  cookies

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram