Con motivo de la décima edición del Día de las Escritoras, Wikimedia España y el Instituto de las Mujeres organizan una nueva Editatona en la Biblioteca Nacional de España (BNE) para visibilizar el legado de las autoras a través de Wikipedia. La actividad tendrá lugar el próximo 13 de octubre a las 17:00 h en formato en línea, en colaboración con la propia BNE.
Es así que, la Editatona se enmarca en la programación oficial del X Día de las Escritoras, impulsado por la BNE, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la asociación Clásicas y Modernas. Bajo el lema elegido para esta edición: “1975: ¡Escribid, compañeras!”, será un homenaje a las escritoras que alzaron su voz hace medio siglo durante un periodo clave de transformación política y social.
¿Qué es una Editatona?
Una editatona es un evento de edición colectiva en Wikipedia con perspectiva de género, orientado a crear, mejorar y traducir artículos sobre mujeres (en este caso, escritoras). Su objetivo radica en reducir las brechas de género en el conocimiento libre y promover una representación más equitativa en el entorno digital.
Por esta razón, la décima edición de la Editatona del Día de las Escritoras en la BNE, será una oportunidad para reconocer y documentar la trayectoria de autoras olvidadas o escasamente representadas en la enciclopedia más consultada del mundo. Está abierta a cualquier persona interesada y no requiere experiencia previa.
Además, antes del evento, el 7 de octubre de 18:00 a 20:00 h., tendrá lugar una preformación en línea dirigida a quienes no tienen experiencia editando Wikipedia. Esta sesión facilitará las herramientas básicas necesarias para participar activamente en la Editatona.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse desde la página del evento:
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/D%C3%ADa_de_las_Escritoras_2025
Décima Edición: Una conmemoración en crecimiento
El acto central del Día de las Escritoras tendrá lugar el mismo 13 de octubre a las 16:30 h, en la BNE, y contará con la participación de las entidades organizadoras y de la comisaria de esta edición: Anna Caballé, escritora y crítica literaria, quien ha seleccionado los textos que serán leídos durante la jornada.
Como cada año, la BNE invita a bibliotecas y centros culturales de todo el país, y de Iberoamérica, a sumarse a esta conmemoración. También colaboran en esta edición entidades como FABNE, ACE, CEDRO, junto con el Instituto de las Mujeres y Wikimedia España, reafirmando su compromiso con la igualdad y la difusión del legado literario femenino.
La celebración del Día de las Escritoras se realiza cada año el lunes más cercano al 15 de octubre. En esta fecha, se conmemora el fallecimiento de Teresa de Jesús (1515–1582). Esta efeméride busca reivindicar el papel de las mujeres en la historia literaria y promover su plena incorporación a la memoria cultural colectiva.

0 comentarios