Nos complace anunciar la edición 2024 de Wiki Loves Monuments, un concurso fotográfico internacional que invita a personas de todo el mundo a capturar la belleza y la historia de los monumentos. Organizado por los capítulos y grupos de voluntarios de Wikimedia en distintos países, esta iniciativa busca enriquecer los artículos de Wikipedia y otros proyectos Wikimedia con imágenes de alta calidad, disponibles bajo una licencia libre.
¿Qué es Wiki Loves Monuments?
Wiki Loves Monuments es más que un concurso de fotografía; es una oportunidad para contribuir al conocimiento global. Queremos ofrecer una visión rica y diversa del patrimonio cultural de cada país. Las imágenes no solo embellecen, sino que también educan sin barreras lingüísticas.
Para esta edición, además de monumentos, buscamos también fotografías de casas consistoriales. ¡Únete y ayuda a mejorar Wikipedia mientras difundes el conocimiento libre!
No hay límite en el número de imágenes que puedes subir y puedes participar con cualquier tipo de cámara. ¡Así que, no esperes más y sal a fotografiar!
Un poco de historia
La historia de Wiki Loves Monuments se remonta a junio de 2009, cuando Wikimedia Nederland organizó un concurso llamado Wiki Loves Art. La iniciativa fue tan exitosa que en 2010 se transformó en Wiki Loves Monuments, coincidiendo con las Jornadas Europeas del Patrimonio. Desde entonces, el concurso ha crecido exponencialmente. En 2012, incluso obtuvo un récord Guinness como el mayor concurso fotográfico del mundo, con más de 350,000 fotografías de 34 países. Hasta la fecha, se han recolectado más de tres millones de imágenes.
Fases del concurso
El concurso se divide en dos fases:
Fase nacional: Un jurado nacional seleccionará las mejores fotografías en cada país y otorgará premios locales.
Fase internacional: Hasta 10 fotos ganadoras de cada país competirán a nivel global. Un jurado internacional seleccionará las mejores imágenes de monumentos de 2024 y otorgará premios significativos.
Organización nacional
En España, el concurso es organizado por Wikimedia España, una asociación dedicada a promover el conocimiento libre. Si te apasiona este proyecto y quieres colaborar, puedes asociarte o hacer una donación. ¡Tu apoyo es fundamental para difundir el conocimiento libre!
¿Listo para participar?
Para más detalles y para leer las bases completas del concurso, visita nuestra página oficial. ¡Esperamos ver tus increíbles fotografías y contribuir juntos a preservar el patrimonio cultural de nuestro mundo!
Del 1 al 31 de julio en España, te invitamos a participar en el emocionante concurso fotográfico Wiki Loves Earth 2024, un evento internacional organizado por capítulos y grupos Wikimedia.
Este concurso, iniciado en 2013 por Wikimedia Ucrania, tiene como objetivo capturar y compartir la belleza y singularidad del patrimonio natural de cada país.
En España, las imágenes aceptadas deben mostrar espacios naturales protegidos que forman parte del proyecto Natura 2000 y están designados como Zonas Especiales de Conservación (ZEC).
Fases de Wiki Loves Earth 2024
El concurso se desarrolla en dos fases. La primera fase es a nivel nacional, donde un jurado local elegirá las mejores fotografías y otorgará premios de 300€, 200€ y 100€ para los tres primeros puestos respectivamente.
En la segunda fase, las mejores fotografías (10 en el caso de España) competirán a nivel internacional. Las fotos ganadoras internacionales se seleccionarán en dos categorías: paisajes y macro/primer plano de animales, plantas o hongos.
Además, esta edición apoya la iniciativa WikiForHumanRights a través de una categoría especial de nominación.
El jurado de esta edición está compuesto por reconocidos expertos como Pablo Pereira González, Hettie Brown, Miguel Alan Córdova, Ana González y Jerónimo Roure Pérez. Si deseas participar, consulta el reglamento completo y revisa las imágenes ganadoras de ediciones anteriores en nuestra página web ¡Inspírate!
¡No pierdas la oportunidad de contribuir con tus fotografías y ayudar a mostrar la riqueza natural de España al mundo! Infórmate aquí.
Coordinate Me 2024 es un concurso internacional de Wikidata en torno a contenidos geolocalizables, desde pueblos y hospitales hasta arte público y monumentos naturales. Su objetivo es mejorar o crear elementos Wikidata que tengan una propiedad coordinate location (P625), en todos los países foco. El concurso va del 1 al 31 de mayo de 2024.
Los/las editores/as de Wikidata de todo el mundo están invitados a unirse al proyecto. Quienes participen contarán con diversas herramientas y recursos propios de Wikidata para cada país; asimismo, para principiantes, hay talleres Wikidata en línea en francés, alemán y español.
¿Cómo participar de Coordinate Me 2024?
Para cada uno de los países hay un Dashboard en el que debes inscribirte con tu cuenta de usuario/a Wikimedia. En caso de que quieras contribuir con más de una categoría de país, tienes que inscribirte también en los otros Dashboards. Una vez inscrito/a, tus ediciones de elementos de Wikidata con coordinate location (P625) en el país elegido durante el concurso se registran automáticamente en el Dashboard. No tienes que cambiar necesariamente las geocoordenadas.
Puedes participar en todas las categorías desde cualquier parte del mundo. Al final, todas tus contribuciones se sumarán en todos los Dashboards. Las 30 personas que hayan modificado (o creado) más elementos en total ganarán el concurso.
Premios del concurso de Wikidata: Coordinate Me 2024
Hay premios para los 30 primeros participantes por un valor total de 4500 euros. Los países seleccionados reflejan una amplia diversidad, tanto en términos de sus condiciones locales como de su representación actual en Wikidata.
Durante el periodo del concurso, se evaluará y publicará aquí cada semana un resultado provisional de todos los participantes. Los ganadores finales se anunciarán aquí a finales de junio de 2024.
Tras una minuciosa valoración, te presentamos las fotografías ganadoras del Concurso Wiki Science Competition 2023. Y por ello, una vez más, queremos dar las gracias a quienes participaron de esta edición, tanto con sus fotografías, como por parte de la organización. Se han obtenido un total de 85 imágenes en España, bajo la participación de 35 personas.
El concurso Wiki Science Competition se realizó entre el 1 de noviembre y 15 de diciembre de 2023. Un concurso nacional e internacional de fotografía organizado por la comunidad Wikimedia, en el que los participantes deben crear imágenes relacionadas con la ciencia y subirlas a Wikimedia Commons, proyecto hermano de Wikipedia, bajo una licencia libre. La edición local en España está organizada por Wikimedia España.
El jurado de la presente edición, lo conformaron: Susana Pérez Holgueras, Jefa del Área de Cultura Científica de la Fundación para el Conocimiento madri+d; junto a Oliver Gutiérrez, autor del blog StarlightHunter.com en el que publica sus imágenes, tutoriales y reseñas de equipo astrofotográfico. Conoce más sobre el jurado nacional aquí.
¡Llega el mes de septiembre y junto a él llega Wiki Loves Monuments 2023 y el Reto de los Monumentos! Ya podrás subir tus fotografías y artículos para la nueva edición a partir de este 1 de septiembre.
Wiki Loves Monuments 2023, un concurso fotográfico de monumentos organizado por los capítulos y grupos de voluntarios de Wikimedia en distintos países, se llevará a cabo durante el 1 y el 30 de septiembre. En España, se encuentra organizado Wikimedia España, que difunde y promueve el conocimiento libre y en particular Wikipedia y los proyectos Wikimedia en el territorio español.
A través de este concurso, cualquier persona puede subir imágenes de monumentos bajo una licencia libre, para su uso en los artículos de Wikipedia, en otros proyectos Wikimedia, y en cualquier otro lugar. El concurso desea ofrecer una visión global y de calidad del patrimonio cultural de cada país, que es una parte destacada del saber humano.
¿Cómo funciona el concurso Wiki Loves Monuments 2023?
El concurso consta de dos fases. Una primera fase nacional, valorada por un jurado nacional y que premia a los tres primeros puestos; y una segunda fase internacional, valorada por un jurado internacional en donde participarán las 10 fotografías finalistas de cada país participante.
¿Cómo puedo participar?
Las reglas básicas del concurso son las siguientes:
Las fotos deben ser realizadas y subidas por las personas participantes.
Incluir el identificador del monumento en el formulario de subida de las fotografías (puedes encontrarlos en las listas de monumentos.
No hay límite al número de imágenes que puedes subir y puedes participar con cualquier cámara. ¿A qué esperas para salir y hacer algunas fotos? (Lee las bases completas)
Bajo el contexto de la celebración del concurso fotográfico Wiki Loves Monuments durante septiembre de 2023, desde Wikimedia España proponemos el Reto de los Monumentos, un reto de redacción de nuevos artículos sobre monumentos, con el objetivo de aumentar el contenido existente en Wikipedia sobre el patrimonio material -tanto histórico como cultural- en cualquier parte del mundo, entendiendo que muchos monumentos aún carecen en la actualidad de artículos propios en Wikipedia, en cualquiera de sus versiones.
Del 1 al 30 de septiembre, cualquier usuario registrado podrá participar de este reto. Para ello, debes ir a la página ‘Participantes’ y apuntarte. Esta página sirve también para exponer los artículos que has redactado, para añadirlos a la lista bajo tu nombre.
¿Qué esperas? Inicia el mes de septiembre participando en ambos concursos y ayuda a documentar nuestro patrimonio cultural.
Tras una larga y ardua deliberación del jurado, a continuación os presentamos las fotografías ganadoras y a los finalistas del Concurso Wiki Loves Earth 2023. Por ello, una vez más, queremos dar las gracias a todas las personas que participaron en esta edición, que ha obtenido un total de 1550 fotografías en España, y la participación de 62 personas, de las cuales, 31 de ellas se presentaban por primera vez.
Siendo tres fotografías las ganadoras en España, y siete las finalistas; todas ellas pasarán a la fase internacional del concurso, donde los participantes optarán a más reconocimientos y premios.
En la presente edición, el jurado lo conformaron fotógrafos de amplia experiencia y desempeño; así como, editores y colaboradores que forman parte de Wikimedia. Conoce más sobre el jurado aquí.
Fotografías ganadoras del concurso Wiki Loves Earth 2023.
Primer premio, bajo la autoría de 'Pedro José Ponce Asensio'.
Sierra Calderona
Wiki Loves Earth está organizado en España por Wikimedia España. Difundimos y promovemos el conocimiento libre a través de Wikipedia y los demás proyectos Wikimedia. Es importante destacar que, a través de este concurso se puede obtener una visión global y única del patrimonio natural de cada país. ¡Os animamos a participar de las próximas ediciones!.