Por segundo año consecutivo, Wikimedia España celebrará esta fecha junto a Wikimedia Portugal, la Biblioteca Nacional de Portugal y Asociación Nacional de Software Libre (ANSOL), mediante una editatón en línea que se llevará a cabo del 1 al 31 de enero de 2025. Este evento busca crear y mejorar artículos de autores y autoras de Portugal y España que […]
Llega Wiki Loves Folklore durante los meses de febrero y marzo. Un concurso fotográfico internacional para disfrutar y celebrar la diversidad cultural de todo el mundo a través de los proyectos Wikimedia (principalmente Wikipedia y Wikimedia Commons). Todo el mundo puede participar. En España, hacemos un llamamiento a la gente para que se sumerja en […]
La Universidad de Mayores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Madri+d y Wikimedia España, ha organizado el taller “Lectura crítica en internet”, dirigido al alumnado de la Universidad de Mayores, habituado a la consulta de información y noticias por internet, y con interés en conocer más […]
El próximo 11 de febrero te invitamos a participar del evento en conmemoración del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11F)". Este evento, organizado entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Fundación para el Conocimiento madri+d y Wikimedia España, tendrá […]
La Universidad de Mayores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Madri+d y Wikimedia España, ha organizado el taller “Lectura crítica en internet”, dirigido al alumnado de la Universidad de Mayores, habituado a la consulta de información y noticias por internet, y con interés en conocer más sobre […]
La Conferencia Wikisource 2025 es una reunión internacional de personas entusiastas, colaboradoras y socias de Wikisource, destinada a debatir y mejorar el futuro de Wikisource. Programada para celebrarse del 14 al 16 de febrero de 2025 en Denpasar, Bali, Indonesia. El tema de la conferencia este año es Wikisource: Transformar y preservar el patrimonio digitalmente. Más información, aquí.
Sobre el cine quinqui y citando al profesor Francisco Aguilar: El cine quinqui es uno de los espacios más singulares de la historia del cine español, hablamos de un cine social, de los bajos fondos, que retrata esa España del desencanto, marcada por la Transición, la crisis económica y la explosión de la Movida que son muy […]
El próximo 21 de febrero, la Biblioteca Pública Municipal de Ribadeo "El Viejo Pancho", acogerá el evento Soberanía Dixital II: Mundo Wikimedia, comunidade de todos para todos, una actividad pensada para acercar al público en general al fascinante universo de las wikis de la familia Wikimedia. Esta charla, parte de un ciclo de actividades que […]
Talleres sobre los proyectos Wikimedia (Wikipedia, Commons y Wikidata) para mejorar los contenidos del patrimonio alavés. Inscripciones: actividadescasadecultura@araba.eus Más información: mentxu@gmail.com Trae tu ordenador portátil. Si no puedes o no tienes, en la biblioteca podemos dejarte uno. Sábados de 10:30 a 13:30 + luego «wikipintxo» : ConMiWiki es un proyecto para mejorar los contenidos de la Historia y […]
Wiki Takes en el barrio de San Francisco (Bilbao), es un taller que tiene por objetivo el mapear lugares de interés del barrio, creando elementos en Wikidata (si no existen) y subir fotos a Wikimedia Commons de lugares y personas del barrio. Todo ello, con la finalidad de mejorar, crear y traducir artículos en Wikipedia […]
El proyecto "Bibliografía de Escritoras Españolas (BIESES), en colaboración con Wikimedia España, propone, una vez más, una actividad para promover la participación activa en la recuperación y difusión de las escritoras anteriores a 1800 y su legado. Su objetivo es la ampliación y edición de las entradas existentes en Wikipedia sobre escritoras españolas. De esta […]
Encuentros mensuales de nuestra comunidad asociada para hablar temas de interés para la organización. Se celebran los últimos jueves de cada mes a las 19hs, vía Zoom.
Durante el mes de marzo, te invitamos a sumarte a Tiempo feminista: tiempo para editar Wikipedia, una campaña que busca visibilizar cómo el tiempo y el género están relacionados. Aunque el "tiempo feminista" es el resultado de décadas de luchas y cambios sociales, aún existen barreras invisibles que dificultan la participación de muchas personas en […]
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y realizar estadísticas relacionadas con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, paginas visitadas)
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.